martes, 11 de junio de 2013

Infonavit alcanza en 2012 el primer millón verde

Más de 3.8 millones de personas fueron beneficiadas con las Hipotecas Verdes, precisó el organismo; en cinco años fueron instaladas en México más de 10 millones de ecotecnologías en viviendas.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) superó el millón de Hipotecas Verdesen el país, a cinco años del inicio de este programa, lo que se traduce en ahorros por menor consumo de agua, luz y gas en beneficio de 3.8 millones de personas.El organismo precisa mediante un comunicado que en cinco años fueron instaladas en el país más de 10 millones de ecotecnologías en viviendas que permitieron ahorrar 93.4 millones de metros cúbicos de agua, 1,442 millones de pesos en consumo de energía eléctrica y 1,225 millones de pesos en gas LP.
“México es pionero en la reconversión del parque habitacional con un enfoque de ahorro energético y protección al medio ambiente”, aseguró el director general del Infonavit, Víctor Manuel Borrás.
De acuerdo con cifras del Infonavit, en 2007 -cuando comenzó este programa- se reportaron 593 Hipotecas Verdes, cifra que un año después llegó a 1,313 créditos verdes, mientras que al 22 de octubre ya suman un millón 880 financiamientos de este tipo.
El organismo resalta que entre los equipos de tecnología con enfoque ecológico instalados hasta ahora, además de 12 millones de metros cuadrados de materiales térmicos (aislantes y recubrimientos) se encuentra 5.6 millones de focos ahorradores, 44,175 focos LED y 170,177 aires acondicionados eficientes.
Asimismo, han sido colocados 13.1 millones de metros cuadrados de aislamiento térmico en techos y muros, 93 metros cuadrados de ventanas con doble cristal, 213,273 calentadores solares de agua, 516,567 calentadores de gas de paso, 308,748 inodoros de grado ecológico con un consumo menor a cinco litros, entre otros.
El Infonavit creó el programa Hipoteca Verde para impulsar que las viviendas al alcance de sus derechohabientes estuvieran equipadas con tecnologías para el ahorro de agua y energía.
Fuente: CNN

lunes, 3 de junio de 2013

SUSPENDEN VENTA DE FOCOS INCANDESCENTES EN MEXICO PARA EL 2014.

A partir de Enero del 2014 será prohibida la venta de focos incandescentes, solamente podremos adquirir focos ahorradores de energía incluidos los de tecnología led.
Ya hasta se tiene previsto que la Profeco sancione a quienes lo hagan por la venta o comercializacion de focos y lamparas incandescentes. Ningún industrial ni comerciante podrá vender focos incandescente y quienes lo hagan serán sancionados.
Luego de que el gobierno federal y la iniciativa privada implementaron un programa para el cambio de las lámparas incandescentes por lámparas ahorradoras en todo el país, con lo que se distribuyeron aproximadamente 48 millones de lámparas ahorradoras de energía nuevas, las cuales fueron adquiridas por el gobierno en 23 pesos por unidad para su comercialización.
La Industria Eléctrica está migrando a la tecnología led que significa hasta el 90 por ciento de ahorro de energía, lo que esperan tenga importantes volúmenes de comercialización en el corto tiempo.
(fuente: yahoo.com)