martes, 21 de enero de 2014

Exhortan a informar daños de focos ahorradores

La diputada panista, Rebeca Clouthier, mencionó que este tipo de lámparas contienen sustancias dañinas como mercurio, por lo que hizo un llamado a implementar un programa de desecho. 

Monterrey
La diputada local del PAN, Rebeca Clouthier, presentó un exhorto a la Secretaría de Desarrollo Sustentable para que establezca un programa para el desecho de focos ahorradores, los cuales contienen sustancias tóxicas para las personas.
Por su alto contenido de mercurio que puede ocasionar graves trastornos de salud, la legisladora de Acción Nacional exhortó al Gobierno del Estado a realizar programas de prevención y almacenamiento de los focos ahorradores de energía.
El exhorto fue presentado ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y está dirigido directamente a Fernando Gutiérrez Moreno, secretario de Desarrollo Sustentable, quien está facultado para ver todos los temas relacionados al medio ambiente.
Rebeca Clouthier explicó que las lámparas ahorradoras contienen entre cinco y veinte miligramos de mercurio y que eso podría generar cáncer en las personas y retraso mental en los bebés que están en gestación.
"En la actualidad un alto porcentaje de la población utiliza estos focos, pero hay que advertir que tienen un alto contenido de mercurio y está confirmado que en mujeres embarazadas genera daños irreversibles. Los focos ahorradores están supliendo a los focos convencionales, pero si no tenemos un buen manejo de ellos podemos tener un grave problema de salud", detalló Rebeca Clouthier.
"Por eso pedimos que las autoridades contemplen mecanismos de eliminación de los focos ahorradores y que se lleven a cabo políticas públicas para informar a la población", añadió.
La legisladora albiazul señaló que se debe de implementar una campaña de promoción para advertir del daño que puede ocasionar el mal manejo de los focos ahorradores.
"Una campaña de un buen manejo de desechos porque se habla del beneficio que nos dan estos focos pero no se prevé el daño que puede causar. Es necesario, por ejemplo, en los empaques tener una leyenda que informe de eso como lo traen los cigarros y que se instruya a la ciudadanía de su manejo y como desecharlo", señaló Rebeca Clouthier.
"Por ejemplo, hay baterías de carro que tienen un almacén para reciclarlas y para que no se mezclen con la basura normal porque son dañinas, por eso solicitamos que se prevenga a la población de cómo debe de manejarse el foco ahorrador que dejó de funcionar", puntualizó.
El tema será analizado este jueves durante la sesión de la Diputación Permanente.

La diputada pidió implementar un programa para el desecho de los focos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario